Blog, Destacado

Cómo saber si tu tejado necesita una reparación urgente

El tejado es una de las partes más importantes de cualquier edificio, ya que protege la estructura de las inclemencias del tiempo y garantiza el confort en el interior. Sin embargo, con el paso de los años, el desgaste, la acumulación de suciedad y las filtraciones pueden afectar su estado. Detectar a tiempo los signos de deterioro es clave para evitar daños mayores y costosas reparaciones. En Josant Aplicaciones, expertos en reparación de tejados, te contamos cómo identificar si tu tejado necesita una intervención urgente.

1. Goteras y humedades en el interior

Uno de los signos más evidentes de que tu tejado necesita una reparación inmediata es la aparición de goteras o manchas de humedad en el techo o las paredes. Estas filtraciones pueden deberse a tejas rotas, sellados deteriorados o problemas en la impermeabilización. Si notas humedad en casa, es crucial actuar rápido para evitar daños estructurales y la proliferación de moho.

2. Tejas desplazadas, rotas o faltantes

Las tejas son la primera barrera de protección del tejado. Si observas tejas agrietadas, rotas o desplazadas, significa que la cubierta ha perdido su capacidad de aislamiento y puede estar filtrando agua. Con una inspección visual desde el exterior, puedes detectar fácilmente este problema y programar una reparación antes de que empeore.

3. Problemas en las canales y bajantes

Las canales de desagüe y bajantes cumplen la función de evacuar el agua de lluvia correctamente. Si están obstruidas por hojas, suciedad o restos de material, el agua puede acumularse y filtrarse en el tejado. También es importante revisar si hay grietas o uniones sueltas en las bajantes, ya que pueden generar humedades en la fachada y afectar la estructura del edificio.

4. Desprendimientos en el tejado

Si encuentras restos de tejas, trozos de material o polvo de cemento en el suelo, es una señal de que tu tejado está sufriendo un deterioro progresivo. Este problema es común en tejados antiguos o en aquellos que han estado expuestos a fenómenos climáticos extremos como tormentas, granizo o fuertes vientos.

5. Aislamiento deficiente y aumento en el consumo energético

Un tejado en mal estado también puede afectar la eficiencia energética del edificio. Si notas que en invierno hace más frío en casa o que en verano se acumula demasiado calor, puede deberse a problemas en la impermeabilización o el aislamiento térmico. Reparar estos desperfectos no solo mejorará el confort, sino que también reducirá el gasto en calefacción y aire acondicionado.

Conclusión

Si tu tejado presenta alguno de estos signos de deterioro, no esperes a que el problema se agrave. En Josant Aplicaciones, contamos con un equipo especializado en reparación e impermeabilización de tejados, asegurando soluciones duraderas y eficaces. ¡Contáctanos y protege tu hogar antes de que sea tarde!